El efecto de la "relación estratégica integral" entre la Argentina y China ya esta a la vista. El nuevo embajador de China en la Argentina Yang Wanming, expresó que Pekín "apoyará firmemente" a la presidente Cristina Kirchner si decide llevar el reclamo de los fondos buitres a la próxima cumbre del G-20, que se hará en Australia en noviembre próximo.
Además, el diplomático chino confió en que "la Argentina y Estados Unidos pueden mejorar su relación desde su relación gubernamental para que ambos países logren un entendimiento y se llegue a una solución adecuada para la parte Argentina.
Nacido en 1964 Wanming llego hace apenas unos días al país y la semana pasada se presentó en sociedad. Es un especialista en economía latinoamericana. Estuvo como secretario de la embajada de China en la Argentina en 1993 y luego fue a México y Chile. Por esto, sus palabras tiene fuerte peso en la diplomacia oriental y en la región cuando le dice a la Nación "Argentina en uno de los socios estratégicos más importantes de China en América Latina"
El embajador Wanming es una voz muy escuchada en Pekín, y el gobierno confía en ese diplomático para desplegar su alianza estratégica integral. No es casual que en la recepción que brindó la embajada china por el 65° aniversario de la República Popular hayan estado varios funcionarios de la Casa Rosada. Así, se vio saludar a Wanming al secretario de la Presidencia, Oscar Parrilli; al ministro de Turismo, Enrique Meyer; al vicecanciller, Eduardo Zuain, y al presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, entre otros.
"La relación bilateral de China y la Argentina está en el mejor momento de la historia. Se está elevando a una asociación estratégica integral. Lo importante ahora es materializar todos los acuerdos que firmaron ambas partes durante la visita del presidente Xi Jinping a la Argentina. Tenemos que intensificar a su vez una relación política mutua entre ambas partes. Por otra parte, nuestro interés es ampliar la cooperación y el entendimiento entre los dos pueblos", dijo Wanming.
El embajador de China remarcó en una entrevista con LA NACION que Pekín "tiene una posición muy clara" sobre los fondos buitre: "Queremos mostrar nuestro apoyo y sentimiento pleno en cuanto al reclamo de la Argentina por las deudas soberanas. No bien la Argentina llevó este tema a las Naciones Unidas, China estuvo a su lado y votamos favorablemente con ustedes la propuesta de establecer nuevas reglas para la renegociación de deudas soberanas. Desde luego que queremos ayudar aún más a la Argentina en este tema, para que se pueda resolver". Así, Wanming no duda cuando se le pregunta si en la cumbre del G-20 apoyarán a la Argentina. "Por supuesto. Si la Argentina va a promover ese tema en el G-20, China va a acompañar el planteo que hagan. China va a votar positivamente con la Argentina."
No obstante, al hablar sobre las tensas relaciones entre Buenos Aires y Washington, el embajador de China remarcó: "Quisiéramos que la relación entre la Argentina y Estados Unidos se pudiera mejorar desde el nivel gubernamental. Esperamos que ambos países logren un entendimiento y que se llegue a una solución o un entendimiento adecuado para la parte argentina".
Wanming remarcó a la vez que "los empresarios chinos tienen un interés muy grande en ampliar sus inversiones en la Argentina en el campo energético, hidroeléctrico y en muchos más planos".
Por último, el embajador de China negó que la estación espacial que instalarán en Neuquén tenga fines militares. "Es un proyecto de tecnología pacífica para explorar el espacio. Esto no tiene nada que ver con un proyecto militar", dijo, tajante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario